¿Cuántos días de permiso corresponden por mudanza?

días de permiso para una mudanza

Mudarse de domicilio puede ser un proceso emocionante, pero cuando la mudanza coincide con un día laboral, es esencial conocer tus derechos en cuanto al permiso laboral retribuido en España. Este artículo te proporcionará información detallada sobre qué implica este permiso, los requisitos para solicitarlo y otros aspectos relevantes.

El Artículo 37.3 del Estatuto de los Trabajadores de España: otorga al trabajador 1 día de permiso por mudanza/traslado de su domicilio habitual.

El Permiso Laboral para Mudanzas: ¿Cómo Funciona?

Cuando a un trabajador le coincide la mudanza con un día laboral, tiene derecho a un permiso laboral retribuido, según lo establecido en el artículo 37.3 del Estatuto de los Trabajadores. Este permiso le permite ausentarse del trabajo y seguir cobrando durante el tiempo establecido.

Sin embargo, es crucial tener en cuenta que se necesita un aviso previo a la empresa, idealmente con 14 días de antelación y debidamente justificado.

Requisitos para Solicitar el Permiso por Mudanza

  1. Artículo 37.3 del Estatuto de los Trabajadores:
    • Este artículo otorga al trabajador 1 día de permiso por mudanza/traslado de su domicilio habitual.
  2. Convenios Colectivos:
    • Algunos convenios colectivos pueden ampliar los días de permiso según la naturaleza del traslado. Por ejemplo, el convenio colectivo de oficinas y despachos de Madrid permite hasta 2 días de permiso por traslado del domicilio habitual.
  3. Definición de «Domicilio»:
    • Es fundamental tener claro que el término «domicilio» se refiere al lugar que satisface las necesidades permanentes de vivienda del trabajador.

¿Se Considera Permiso por Mudanza sin Traslado de Muebles?

Sí, según el Tribunal Supremo, el permiso por mudanza procede incluso si no hay traslado de muebles. El cambio de domicilio, por sí mismo, puede requerir tiempo libre adicional para realizar gestiones relacionadas con ese cambio.

Justificante del Permiso por Traslado del Domicilio Habitual

Algunas empresas pueden exigir un justificante que demuestre la necesidad del permiso por mudanza. Muchos convenios colectivos contemplan esta posibilidad, aunque no todas las empresas requieren documentación que acredite la mudanza, especialmente en pymes.

Conclusión: Organización y Conocimiento de Derechos

En resumen, si estás planificando una mudanza y esta coincide con un día laboral, es fundamental conocer tus derechos en cuanto al permiso laboral retribuido. Asegúrate de notificar a tu empresa con suficiente antelación, conoce los términos de tu convenio colectivo y comprende que el permiso aplica incluso sin traslado de muebles. La organización y el conocimiento de tus derechos facilitarán una transición suave durante este proceso emocionante pero logísticamente desafiante. ¡Buena mudanza!

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento y cookies de terceros (Incluido Google y otros terceros) para mostrar y medir anuncios personalizados y contenidos personalizados. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Puedes Personalizar Cookies para configurar tus preferencias de cookies y tratamiento de datos.    Más información
Privacidad